martes, 24 de noviembre de 2015

Practica No.7


REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN DE AZUCARES:


OBJETIVO:
  • Aplicar los conocimientos adquiridos para identificar la presencia de azucares diversos en alimentos.
  • Identificar las formulas químicas de diversos azucares.
  • Reconocer las reacciones de identificación de azucares.


INTRODUCCIÓN:

Durante esta practica como objetivo teníamos que identificar los siguientes azucares: Sacarosa, glucosa y lactosa con diferentes pruebas. Comenzamos con la primera prueba "Reaccion de Felhing" seguido de la prueba de "Benedict" que son utilizados para el reconocimiento de azucares reductores provenientes del grupo carbonilo, la "Prueba del espejo de plata" es utilizada para el reconocimiento de monosacáridos. 


SACAROSA:

Reacción de fehling:

Primero en un tubo de ensaye mezclamos Felhin A (CuSO4) y el B (Tartrato de sodio), y calentamos por un minuto, después agregamos la solución sacarosa C12H22O1. Y el resultado fue negativo ya que la sacarosa no actúa como un agente reductor.



Reaccion de Benedict:

Esta reacción es similar de Fehling, reactivo compuesto de sulfato cúprico, hidrato de sulfato de sodio, HNaCO3 e hidróxido de sodio. El resultado tambien fue negativo ya que no se observo un precipitado rojo.


Espejo de plata:

En esta prueba agregamos en un tubo de ensaye AgNO3 y NH3 el cual fue mezclado, posteriormente añadimos la solución sacarosa y calentamos, al sacar el tubo de ensaye se dejo reposar fue asi como llegamos a observar la formación de un "espejo de plata" en la paredes del tubo, confirmando que la sacarosa puede reducir el ion plata a plata metálica.




GLUCOSA:





LACTOSA:




Azucares
Reacción de Fehling
Reacción de benedict
Prueba de espejo de plata

Glucosa

 Precipitado rojizo ladrillo
 Precipitado color rojo, verdeso o anaranjado

Coloración negra 

Lactosa

 Precipitado rojizo ladrillo
 Precipitado verdoso

Coloración negra


CONCLUSIÓN:

Esta practica consiste en identificar de que azucares se trata, para ello se utilizan diversas pruebas que reconocen determinadas propiedades de los azucares, entre las que estuvimos utilizando se encuentran la REACCION DE FELHLING, REACCION DE BENEDIC Y PRUEBA DEL ESPEJO DE PLATA, el que una prueba sea positiva o negativa nos informara acerca de las propiedades del azúcar. Los azucares constan de un esqueleto carbonado que porta un grupo carbonilo (Aldehído o cetona) y varios grupos hidroxilo. La sacarosa no actúa como un agente reductor en la prueba de fehling tampoco en la de benedict ya que el resultado fue negativo, la ultima prueba resulto positiva  que fue en la de prueba del espejo de plata. Por otra parte en las soluciones de Lactosa y Glucosa todas resultaron positivas dando coloraciones y precipitaciones confirmando su propiedad reductora.



BIBLIOGRAFIA:


https://es.wikipedia.org/wiki/Reacción_de_Benedict

https://acasti.webs.ull.es/docencia/practicas/5.pdf


reconocimiento-de-azucares-reductores.html

TRABAJO ELABORADO POR EQUIPO 8:






No hay comentarios.:

Publicar un comentario